Conoce las últimas noticias sobre enfermedades hepáticas y más
La hepatitis C se ha convertido en el auténtico protagonista de la sanidad española desde hace unos meses, como consecuencia de las protestas iniciadas por los pacientes (con encierros en hospitales incluidos).
Participamos en el coloquio Hepatitis C: Reto para la sanidad, promovido por Fuinsa y Servimedia y que tuvo lugar en la Asociación de la Prensa de Madrid.
El TG4040 es un virus de vacuna Ankara modificado que expresa las proteínasNS3, NS4 y NS5B del virus C de la hepatitis (vacuna terapéutica). La Fundación participó en un ensayo clínico en fase II en pacientes con hepatitis crónica C.
Entre los días 1-5 de noviembre del 2013 se ha celebrado en Washington (EE.UU.) el 64 Congreso Anual de la Asociación Americana para el Estudio de las Enfermedades del Hígado
En agosto la revista New England Journal of Medicine publica un artículo sobre el tratamiento libre de interferón de la hepatitis crónica C con Faldaprevir (inhibidor de la proteasa del virus) y Deleobuvir (inhibidor de la polimerasa vírica).
En la revista Journal of Medical Microbiology se publica un nuevo estudio realizado por los miembros de la Fundación para el Estudio de las Hepatitis Virales sobre la presencia de la hepatitis C oculta en pacientes con una hepatitis crónica B.
En enero de este año se han publicado dos estudios importantes de tratamiento de la Hepatitis C sin interferon. Así Kowdley y cols (NEJMed, 222-232) han utilizado tres fármacos inhibidores de distintas zonas del virus C.
Actualmente existen tratamientos antivíricos frente a la hepatitis crónica C (Interferón pegilado + ribavirina + inhibidores) con respuesta favorable en el 75% de los casos. Sin embrago, estos tratamientos pueden tener efectos secundarios importantes y contraindicaciones para su administración.
27 de octubre de 2019
19 de octubre de 2020
26 de diciembre de 2018