Conoce las últimas noticias sobre enfermedades hepáticas y más
La aspirina puede tener otros usos más allá del tratamiento dolor
La infección crónica por el virus B de la hepatitis es un problema de salud mundial.
Recientemente se ha presentado un nuevo fármaco para el tratamiento del hígado graso.
Artículo escrito por el Dr. Vicente Carreño para la Fundación Quaes que por su interés reproducimos.
En Navidades, es fácil caer en los excesos, por ello es importante crear hábitos saludables así como reducir el consumo de alcohol.
Actualmente se está recomendando una nueva dosis de vacuna frente a la COVID-19 a personas mayores de 60 años o pertenecientes a grupos de riesgo.
La medicina genómica nos permite usar la información disponible en los genes para poder obtener resultados que permitan tratar enfermedades.
La enfermedad del hígado graso es la más frecuente de las hepatopatías. Afecta aproximadamente al 20-30% de la población general en los países desarrollados
22 de julio de 2018
15 de agosto de 2020
20 de mayo de 2022
Se trata de la segunda causa de trasplante hepático en USA y en los próximos 10 años se prevé que sea la primera causa. Es una enfermedad grave si no se atiende de forma adecuada.
Es una enfermedad del hígado de carácter inflamatorio y puede desarrollarse de forma crónica.
La Hepatitis A es una enfermedad inflamatoria aguda del hígado, causada por la infección con virus A de la hepatitis (VAH).
Hasta un 30% de los pacientes con hepatitis criptogénica pueden tener como causa la infección oculta seronegativa por virus C de la hepatitis (IOC).
Es una enfermedad inflamatoria crónica progresiva del hígado que puede acabar en cirrosis hepática.
Es una enfermedad crónica progresiva del hígado que afecta principalmente a mujeres (el 90% de los casos) a partir de la cuarta década de la vida.