Conoce las últimas noticias sobre enfermedades hepáticas y más
A pesar del ritmo de vacunación a nivel mundial va avanzando, hay investigaciones paralelas para estudiar otros medicamentos y su eficacia frente a la COVID-19
Explicamos cómo actúan las vacunas autorizadas en la UE frente al coronavirus y las diferencias entre las de Pfizer, Moderna y AstraZeneca.
El Dr. Vicente Carreño escribe sobre el trabajo de Harvey J. Alter, Charles Rice y Michael Houghton en el campo de la medicina y el descubrimiento de la hepatitis C tras años de investigación.
Existen diversos análisis del coronavirus (antígenos, PCR, anticuerpos IgG e IgM rápidos, cuantificación de anticuerpos IgG e IgM). Cada uno de ellos tiene una aplicación para conocer en qué situación se encuentra el paciente.
Se está investigando en desarrollar una vacuna contra la COVID-19, pero a pesar de los buenos resultados, aún queda comprobar su verdadera eficacia.
¿Mayor riesgo de contagio?
Consejos para la época estival en la que realizamos cambios en nuestra rutina que pueden afectar a nuestra salud
Se sabe que el ejercicio físico (incluso cuando no hay pérdida de peso) mejora las enfermedades del hígado al disminuir la inflamación y el depósito de grasa. Sin embargo hasta ahora no se había realizado un estudio prospectivo para determinar si el ejercicio físico puede evitar enfermedades hepáticas.
27 de julio de 2020
15 de noviembre de 2018
15 de julio de 2019
Se trata de la segunda causa de trasplante hepático en USA y en los próximos 10 años se prevé que sea la primera causa. Es una enfermedad grave si no se atiende de forma adecuada.
Es una enfermedad crónica progresiva del hígado que afecta principalmente a mujeres (el 90% de los casos) a partir de la cuarta década de la vida.
Es una enfermedad inflamatoria crónica progresiva del hígado que puede acabar en cirrosis hepática.
Es una infección vírica del hígado que provoca inflamación del mismo y la muerte de los hepatocitos.
La Hepatitis E es una enfermedad inflamatoria aguda del hígado que puede derivar en hepatitis fulminante.
Es una enfermedad del hígado de carácter inflamatorio y puede desarrollarse de forma crónica.