Eficacia del resmetirom en la práctica clínica y efectos secundarios

17 mayo, 2025

El resmetirom es el primer fármaco aprobado en EE. UU. para la esteatohepatitis, con eficacia en grasa hepática y fibrosis. Aunque costoso, será clave cuando llegue a España.

El resmetirom, un fármaco agonista del receptor beta de la hormona tiroidea, ha demostrado su utilidad para el tratamiento de la esteatohepatitis (hígado graso con inflamación y destrucción de las células del hígado) como hemos comentado en anteriores ocasiones. Desde abril de 2024 este fármaco está disponible comercialmente en Estados Unidos con el nombre de Rezdiffra.

Además de los ensayos clínicos realizados con el resmetirom, en la revista Journal of Hepatology se ha publicado un estudio sobre la eficacia de este medicamento en la práctica clínica. Se incluyeron un total de 83 pacientes con esteatohepatitis (fibrosis grado 2-3 sobre 4) que estaban siendo tratados con 80-100 mg diarios de resmetirom por diferentes hepatólogos.

Se ha comprobado que el resmetirom consigue que se resuelva la esteatohepatitis en el 25%-30% de los pacientes. También induce una mejora de al menos 1 grado en la fibrosis y reduce de forma significativa la cantidad de grasa en hígado en tan solo 12-36 semanas.

Efectos secundarios del resmetirom

En cuanto a los efectos secundarios del resmetirom, en general es bien tolerado aunque el 24% de los pacientes presentaron diarrea, 18% náuseas, 15% dolor abdominal y vómitos en un 5%. Además, el 15% sufrieron erupción cutánea, 6% mareos y dolor de cabeza el 5%. Alrededor del 16% de los pacientes tuvieron que suspender el tratamiento esencialmente por los efectos secundarios.

En resumen, el resmetirom es un nuevo fármaco útil para el tratamiento de la esteatohepatitis aunque a fecha de hoy (mayo 2025) aún no está aprobado su uso en Europa. En Estados Unidos el precio del medicamento es de 4.200 dólares al mes, por lo que se trata de un tratamiento extremadamente caro (50.400 dólares al año).  

El resmetirom es el primer fármaco aprobado específicamente para el tratamiento del hígado graso con fibrosis (esteatohepatitis) y hay otros que están en evaluación para esta indicación (ácido obeticólico). El Dr. Carreño y el grupo médico de la Fundación tendrán en cuenta el resmetirom para el tratamiento de la esteatohepatitis en cuanto esté disponible en España.

Te puede interesar