Consejos para la prevención el hígado graso

4 abril, 2025

La prevención del hígado graso incluye una dieta saludable, ejercicio regular, consumo moderado de café y evitar alimentos procesados. Estas medidas simples pueden reducir el riesgo de esta creciente enfermedad hepática.

En la revista Annals of Medicine se ha publicado una revisión de conjunto sobre las diversas medidas de prevención del hígado graso.

Como hemos comentado en blogs anteriores, las dietas para adelgazar (dieta hipocalórica, dieta pobre en hidratos de carbono, dieta mediterránea,..) pueden evitar la aparición de hígado graso. También lo hacen las dietas de ayuno intermitente de las que hay tres tipos: las de ayuno en días alternos, las de 5 días de ingesta normal de calorías y 2 días no consecutivos con ingesta de 500-600 calorías/día y las dietas con ingesta normal durante 8 horas y ayuno total en las 16 horas siguientes.

Para prevenir el hígado graso es muy recomendable reducir la ingesta de grasas saturadas: carnes rojas, embutidos, lácteos enteros, comida rápida y alimentos procesados. Por el contrario, hay que aumentar la ingesta de grasas insaturadas: aceites de oliva, de girasol, frutos secos, semillas (de calabaza o girasol), pescados grasos (salmón, sardinas), aguacates y aceitunas. En este sentido se ha demostrado que tomar un puñado de nueces diariamente es beneficioso para la salud cardiovascular y la prevención del hígado graso.

Deporte e hidratación para prevenir el hígado graso

En cuanto a la ingesta de líquidos, tomar entre 2-4 tazas diarias de café es también importante para evitar el hígado graso. El café tiene más de 1.000 componentes  y entre ellos, la cafeína y el carvacrol, parecen los más útiles en dicha prevención. Es importante recordar que hay que evitar tomar refrescos porque su contenido en azúcares favorece la aparición de hígado graso.

El ejercicio físico es otra estrategia para evitar el hígado graso. Es recomendable realizar 1 hora diaria de ejercicio durante 3-5 días a la semana. Se ha demostrado que siguiendo esta pauta durante tres meses se reduce un 10% la grasa del hígado. Por el contrario, se debe evitar el sedentarismo (permanecer sentado más de 7 horas al día).

Como curiosidad comentar que varios estudios han demostrado que cepillarse los dientes 2-3 veces al día se asocia a un menor riesgo de padecer hígado graso. Esto podría deberse a factores socioculturales relacionados con la salud.

En resumen, en nuestra Fundación recomendamos que se sigan estas medidas que pueden evitar o disminuir el riesgo de padecer hígado graso ya que esta enfermedad se está convirtiendo en un importante problema de salud a nivel mundial.

Te puede interesar